
¿Quiénes somos?
Somos el primer Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe. Fuimos creados en 2016 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de los Ministerios de Educación de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Desde 2018 adhieren también los Ministerios de Guatemala, Honduras y Panamá.
Para lograr su misión, SUMMA organiza su accionar en un modelo de trabajo que genera:
- Conocimiento y evidencia comparada rigurosa que identifique y aborde las principales brechas educativas de la región.
- Innovaciones efectivas y adaptadas de alto impacto que puedan ser escaladas en alianza y coordinación con distintos actores educativos de la región.
- Redes de colaboración y difusión de conocimiento e innovaciones.
Plataformas de innovación y conocimiento global

Mapa de Innovaciones

Prácticas Educativas Efectivas
Es una herramienta en línea que sintetiza la evidencia académica de alta calidad de nivel internacional y latinoamericano sobre la efectividad de intervenciones educativas a nivel escolar. Desarrollada en conjunto con el EEF, uno de los centros más importantes del mundo en síntesis de evidencia, con el fin de ser un apoyo relevante para tomadores de decisiones en política pública, profesores, directores y la comunidad educativa en su conjunto.

Edudata
Es una plataforma de indicadores educativos, sociales y económicos, desarrollada por el Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación para América Latina y el Caribe (KIX LAC). Esta herramienta en línea tiene como objetivo visibilizar las brechas educativas de los países que conforman KIX LAC, destacar sus progresos y aportar alternativas de política que den respuesta a los desafíos identificados.
Nuestras iniciativas destacadas
SUMMA en cifras





¿Con quién y dónde?
La colaboración radical es uno de los principios fundamentales que guía el trabajo de SUMMA. Tenemos la convicción de que mediante el trabajo colaborativo podemos amplificar considerablemente nuestro impacto. Trabajamos estrechamente con los Ministerios de Educación de toda América Latina y el Caribe, y con decenas de instituciones de vanguardia públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil, tanto locales, como regionales y globales.
Últimas noticias


Conferencias magistrales e intercambio de experiencias educativas destacadas en América Latina y el Caribe en la segunda jornada del III Encuentro Regional KIX LAC

Panel ministerial y espacios de discusión sobre las prioridades educativas de América Latina y el Caribe en la primera jornada del 3º Encuentro Regional KIX LAC

Jornada de cierre del Encuentro Regional de KIX LAC: Representantes discuten agendas de trabajo en torno a prioridades educativas de cada país y comparten iniciativas de colaboración

Conferencias magistrales e intercambio de experiencias educativas destacadas en América Latina y el Caribe en la segunda jornada del III Encuentro Regional KIX LAC
Agenda de eventos

Webinar: Por qué incluir la mirada de género en el planeamiento educativo

Coherencia del sistema para el aprendizaje: lo que hemos aprendido de 8 años de investigación sobre la mejora de los sistemas educativos

Webinar: Por qué incluir la mirada de género en el planeamiento educativo

Coherencia del sistema para el aprendizaje: lo que hemos aprendido de 8 años de investigación sobre la mejora de los sistemas educativos

Habilidades para la Juventud. Invertir en América Latina y el Capital Humano del Caribe
