Iniciativas destacadas
Descubre los Proyectos en marcha
Para lograr su misión, SUMMA organiza su accionar en tres pilares estratégicos que permiten la promoción, desarrollo y difusión de:
- Investigación de vanguardia orientada a diagnosticar los principales desafíos de la región e impulsar agendas compartidas de trabajo.
- Innovación en políticas y prácticas de educación orientada a proveer soluciones a los principales problemas educativos de la región.
- Espacios colaborativos que faciliten el intercambio entre hacedores de políticas, investigadores, innovadores y la comunidad escolar, sobre la base de una agenda regional compartida.

ENCUESTA LA VOZ DOCENTE
La Encuesta Regional La Voz Docente es un estudio exploratorio de gran escala que recoge las respuestas de cerca de 200.000 docentes en 21 países de América Latina y el Caribe (ALC) durante el año 2021.

PROGRAMA PRISA - PANAMÁ
Surge a partir de la necesidad urgente de enfrentar las brechas educativas agudizadas por la pandemia, que han impactado en la pérdida de aprendizajes de miles de estudiantes panameños. MEDUCA Y SUMMA colaboran con recursos profesionales y técnicos para avanzar en la poítica de recuperación de aprendizajes del año 2022.

KIX LAC - HUB
El Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de América Latina y El Caribe (LAC) es un espacio de colaboración e intercambio para la innovación de líderes educativos de Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

KIX GLOBAL - HONDURAS
El proyecto Adaptación y Escalamiento de Enfoques de Desarrollo Profesional Docente a Escala en Honduras 2020-2022 forma parte de la iniciativa Knowledge and Innovation Exchange- GPE-KIX impulsada por Global Partnership for Education (Alianza Mundial para la Educación) y el International Development Research Centre (IDRC).
EVALUACIONES
El área de evaluación de SUMMA busca estudiar de forma rigurosa y sistemática los efectos y resultados de aquellas políticas y programas educativos orientados a mejorar la calidad y equidad de los sistemas educativos de la región. Desde una perspectiva de justicia educacional, el área de evaluación despliega diversas estrategias metodológicas, tanto cuantitativas como cualitativas.

LAB-ED SUMMA
Tiene por objetivo identificar soluciones innovadoras para abordar las principales brechas educativas de la región. A su vez, busca fortalecer y modelar procesos de innovación educativa en la región, orientados a garantizar el derecho a la educación y a reducir las desigualdades educacionales.

FONDO IMPACTO EDU-LAC
El Fondo Global para el Desarrollo de Evaluaciones Piloto e Impacto nace en 2019 a partir de la colaboración de SUMMA con la Education Endowment Foundation (EEF), en el marco de la iniciativa “Construyendo un ecosistema global de evidencia para la mejora de la enseñanza” (Building a global evidence ecosystem for teaching), financiado por la Fundación BHP, como parte de su Programa Global de Equidad Educativa.

CHAKA - PROGRAMA PRÁCTICAS EFECTIVAS
Programa que promueve el mejoramiento de la calidad y equidad educativa a través de aprendizajes profundos. Busca potenciar el aprendizaje colaborativo al interior de las comunidades educativas, entre los establecimientos de la red y con su ecosistema.

RED CO+INCIDE
Plataforma latinoamericana para la colaboración con incidencia educacional. Promueve la colaboración entre los principales actores del mundo educativo. Apunta a desarrollar un ecosistema virtuoso de colaboración en investigación e innovación, que acelere la mejora educativa en la región.

REPORTE GEM LAC
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, GEM por sus siglas en inglés: es un reporte independiente, acreditado y con base empírica que publica la UNESCO. GEM LAC es la versión para América Latina y el Caribe, elaborada por SUMMA en alianza con UNESCO.

ECOSISTEMAS NACIONALES I+D+i
Investigación Regional sobre Ecosistemas Nacionales de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en Educación es un estudio inédito que, con una metodología vanguardista de trabajo en red, levantamiento y sistematización de información, presenta la situación actual de estos ecosistemas en ocho países latinoamericanos.

[email protected] COALITION
Coalición para el Sur Global: busca contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, orientado a garantizar una educación inclusiva y de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas y todos.

RED AVANZANDO JUNTAS
El proyecto Fortalecimiento de las capacidades de liderazgo educativo para mejorar la resiliencia de jardines infantiles / Sala Cuna SLEP Gabriela Mistral es una iniciativa de SUMMA en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Gabriela Mistral.