Lanzamiento del Ciclo de movilización de conocimiento y comunidad de práctica «Uso de evidencia en educación»

Sep 12, 2023 | Agenda, KIX

Compartir

👉🏽 Inscríbete aquí

 

SUMMA y la OECS, a través de su Centro KIX LAC, con el apoyo de la Alianza Mundial para la Educación (GPE) y el IDRC, te invitan al lanzamiento del Ciclo de movilización de conocimiento y comunidad de práctica KIX LAC «Uso de evidencia en educación». Este ciclo se enfocará en promover la cultura del uso de evidencia para la toma de decisiones informada.

El ciclo se llevará a cabo de manera virtual, utilizando plataformas de aprendizaje y herramientas de colaboración digital. Se organizará una serie de webinars donde expertos internacionales, regionales y nacionales, abordarán cada una de las temáticas, compartirán sus conocimientos, experiencias y buenas prácticas.

Organizaciones invitadas: La OECS, Education.org the Education Endowment Foundation, el IDRC, SUMMA, el Ministerio de Educaión de Guyana, el Ministerio de Educación de El Salvador y la Organización de Estados del Caribe Oriental. ¡Te esperamos!

 

⬇️ Descargar Nota conceptual

 

 

 

Durante esta primera sesión se explorará la importancia del uso de evidencia en la educación como motor fundamental para impulsar el cambio institucional. Los contenidos incluirán la comprensión del uso de evidencia, así como los desafíos relacionados con la generación, acceso y uso por parte de los actores educativos.

En esta primera jornada contaremos con las presentaciones de la OECDEducation.org, the Education Endowment Foundation, IDRC y SUMMA. 

 

🕘 Horario:

09 – 11hs. | El Salvador | Guatemala | Honduras | Nicaragua

11am – 1pm. | Caribe Oriental  – Haití

12 – 14hs. | Chile

 

📌 Agenda sesión #1

 

9:00 | Bienvenida | Raul Chacón, director de Programa KIX LAC – SUMMA.

9:15 | El papel de la investigación en la política educativa | Dra. Nóra Révai, project Leader and Analyst – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

9:45 | Abordar la brecha entre conocimiento y acción, atendiendo mejor las necesidades de evidencia de los responsables de políticas educativas | Dra. Suzanne Grant Lewis, chair of Education Science and Policy – Education.org 

10:00 | Integrar la evidencia en los sistemas escolares | Dr. Jonathan Kay, head of Evidence Synthesis – Education Endowment Foundation

10:15 | Movilización de la evidencia para la justicia social en la educación: experiencias del sur global | Dr. Javier Gonzalez, director de SUMMA.

10:30 | Espacio de preguntas y diálogo con ponentes.

10:50 | Palabras de cierre | Florencio Ceballos, senior Program Specialist IDRC – Canadá.

 

 

 

En esta segunda sesión exploramos estrategias para impulsar mejoras significativas en la educación, utilizando las experiencias de Guyana y El Salvador como casos de estudio. A través de la presentación de estas experiencias destacaremos la importancia del uso de evidencia en la planificación y ejecución de reformas en el sistema educativo. El objetivo principal es que los participantes obtengan un profundo conocimiento de las experiencias de estos dos países en relación con el uso de evidencia para transformar la educación y comprendan cómo la colaboración se convierte en un pilar fundamental para el intercambio de evidencia y la consecución de mejoras en el sistema educativo.

En esta segunda jornada contaremos con las presentaciones de KIX LAC, el Ministerio de Educación de Guyana, el Ministerio de Educación de El Salvador y la OECS.

 

🕘 Horario:

09 – 11hs. | El Salvador | Guatemala | Honduras | Nicaragua

11am – 1pm. | Caribe Oriental  – Haití

12 – 14hs. | Chile

 

📌 Agenda sesión #2

 

9:00 | Bienvenida | Ian Macpherson, team Lead – Knowledge and Innovation Exchange (KIX).

9:15 | Transformando la Educación en El Salvador: El Programa “Mi Nueva Escuela» – Experiencia Ministerio de Educación de El Salvador | José Mauricio Pineda Rodríguez | Ministro de Educación – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador

9:35 | Hacia un Futuro Educativo: El Plan Sectorial de Educación 2021-2025. Experiencia Ministerio de Educación de Guyana | Nicola Marcia Johnson, chief Planning Officer –  Ministry of Education of Guyana.

9:55 | Estrategia regional de fortalecimientos de datos sobre educación en los países del Caribe Oriental: Lecciones y desafíos | Easlyn Nadette Langford | Senior Technical Specialist – Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO)

10:10 | Plenaria y construcción de comunidad de práctica.

10:50  | Palabras de cierre y conclusiones | Raúl Chacón, director de Programa KIX LAC – SUMMA.

 

Conoce más sobre el Ciclo de movilización de conocimiento y comunidad de practica KIX LAC «Uso de evidencia en educación»

­

Socios estratégicos

Loading...

Pin It on Pinterest