Primera edición de la Revista KIX LAC “Investigación en Educación”

Sep 7, 2022 | KIX, Noticias

Compartir

Descarga la Revista aquí

El Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe -SUMMA-, y la Organización de Estados del Caribe Oriental -OECS- a través de su Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación de América Latina y el Caribe -KIX LAC-, con el apoyo del IDRC, realizaron el lanzamiento del primer número de la Revista de Investigación Educativa.

Maciel Morales Aceitón, investigadora de KIX LAC y editora de esta primera edición, resaltó la importancia de estos espacios para la divulgación científica para visibilizar problemáticas regionales en el sector educativo cuando enfrenta diversas situaciones de crisis: “Además del valor en sí mismo de este documento, es relevante que los investigadores y las investigadoras no sólo muestran los desafíos de la región en materia educativa, sino que además exponen estrategias para enfrentarlos, estudios sólidos con evidencia, metodologías mixtas y perspectivas territoriales, que a su vez pueden extrapolarse a toda la región”

La revista es el resultado de una exhaustiva labor para recopilar y presentar estudios e investigaciones presentadas en el 1° Coloquio “Educar en Tiempos de Crisis y Emergencias”, realizado el pasado mes de abril de 2022, centradas en mostrar la realidad educativa de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Desde una óptica local, la revista expone problemáticas globales como son los desafíos de educar durante una pandemia y las multiemergencias que azotan a la región, analizando de qué manera estas situaciones afectan los sistemas de educación y el bienestar socioemocional de diversos actores educativos, presentando estrategias y alternativas para enfrentar dichos desafíos.

Artículos:

El camino de la evidencia científica para convertirse en política pública.
Ministerio de Educación de Guatemala – Rossen Jenniffer Mirón López.

Articulación entre investigación y acción. Resguardar el derecho a la educación en contextos de crisis y emergencias
KIX LAC – Maciel Morales Aceitón y Raúl Chacón

Marco internacional y recursos para asegurar el derecho a la educación en situaciones de emergencia y crisis.
Claudio Osorio Urzúa

La mentoría educativa como dispositivo para la gestión del estrés en tiempos de crisis.
Carla Leticia Paz Delgado

Innovación en aprendizajes impulsada localmente a través del trabajo colaborativo entre docentes de zonas rurales durante COVID.
Kristin Rosekrans / Carolina Bodewig / Celia Morán

Emergencias y Educación: Aportes de la RedLEI en el fortalecimiento de los equipos docentes
Paola Andrade / Rafael Meza / Mariela Zelada

Aprendizaje profesional docente y rol de las tecnologías digitales en el tránsito a la educación remota: El caso de Honduras en contexto COVID-19
Carolina Cuéllar / Álvaro González / Macarena Hernández / María Angélica Guzmán

Diálogos sobre la enseñanza de la matemática en tiempos de pandemia: una experiencia de docentes salvadoreños
Jeser Candray

Educando en multi-emergencias: Un estudio cualitativo sobre el bienestar en docentes nicaragüenses
Alejandra Vijil Morin

Sin rumbo ni dirección. La relación familia-escuela en contextos de inseguridad
Pauline Martin

Descarga la Revista aquí

Socios estratégicos

Loading...

Pin It on Pinterest