Subdirector de SUMMA: «Existen enfoques pedagógicos que hacen diferencias notables en los aprendizajes y no los estamos tomando en serio»

Ago 25, 2023 | Noticias

Compartir

Durante junio se dieron a conocer los Resultados Simce 2022, los primeros resultados luego de su suspensión durante tres años, que  provocó diferentes debates en los medios de comunicación.

Desde el Centro de Justicia Educacional (CJE) invitaron a dialogar y a reflexionar en torno a la prueba Simce, sus resultados y cómo avanzamos para que este instrumento de medición nos apoye en una mayor justicia educacional. El panel del espacio de diálogo «Más allá de balances totalizantes y dicotómicos, una mirada en perspectiva a los resultados del Simce 2022″, estuvo compuesto por el subdirector de SUMMA, Rafael Carrasco; y Ernesto Treviño, investigador principal de CJE, con la moderación de Valentina Riberi. 

«El país aún no se pone de acuerdo en su visión de la transformación educativa. Yo creo que el Simce es parte de esa de ese dilema», comenzó diciendo Carrasco.»El Simse es una herramienta con mucho potencial para la mejora de ambas la calidad y la equidad educativa y la inclusión pero al mismo tiempo es una tremenda herramienta para la exclusión y segregación», agregó. «La pregunta es cómo seguimos
Destacó tres factores que serían claves para la mejora escolar, «como que el sistema de supervisión o vigilancia  se transforme a uno de apoyo y acompañamiento; en segundo lugar, el abordaje de la deuda que tenemos todavía con el desarrollo profesional docente tanto inicial

 

Socios estratégicos

Loading...

Pin It on Pinterest