EdTech, equidad y sostenibilidad, el tema de la exposición de SUMMA en la conferencia por el 10º aniversario de Southern Voice

Oct 27, 2023 | Noticias

Compartir

El director de Políticas y Prácticas Innovadoras de SUMMA, Dante Castillo-Canales, fue invitado como speaker a la Conferencia 2023 organizada por Southern Voice «Impulsando la próxima década de Desarrollo Sostenible», que además celebró el 10º aniversario de la organización.

El evento se realizó durante dos días en Nairobi, Kenia, y fue organizada conjuntamente con los miembros de la red en ese país: el Instituto de Kenia para la Investigación y Análisis de Políticas Públicas (KIPPRA), el Centro Global de Políticas y Estrategias (GLOCEPS) y el Instituto de Asuntos Económicos (IEA). La conferencia reunió a representantes de instituciones miembros de África, Asia, América Latina y el Caribe, así como a socios clave de todo el mundo.

Dante Castillo-Canales expuso en la sesión «Ed-tech: repensar nuestros términos de equidad y sostenibilidad», que ofreció una perspectiva única sobre el papel de la tecnología en la educación, desafiando el status quo al plantear la pregunta: «¿en los términos de quién?». La exposición se basó en un extenso proyecto de investigación encargado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), un esfuerzo de colaboración que involucra a Southern Voice, GRADE y tres destacados think tanks del Sur Global, entre ellos, SUMMA. El proyecto arroja luz sobre las complejidades de la política y la investigación de EdTech en el mundo en desarrollo, centrándose en las regiones de África, Asia y América Latina y el Caribe. Además de Castillo-Canales, participaron Santiago Cueto Caballero por GRADE, además miembro del directorio de SUMMA; Nisha Arunatilake, del Instituto de Estudios Políticos de Sri Lanka; Adedeji Adeniran; del Centro para el estudio de las economías de África; y Moisés Ngware, del Centro Africano de Investigación sobre Población y Salud.

«Fue un encuentro muy provechoso porque hubo organizaciones del Sur Global que hacen investigación rigurosa y de calidad para informar la política pública», comentó Castillo-Canales. «Para SUMMA, este evento y participar de esta red es muy enriquecedor, ya que podemos articular colaboraciones desde la temática de educación pero también pensando en cómo la educación o, por ejemplo, los resultados en los aprendizajes, se vinculan con otros ejes temáticos y desafíos relevantes tales como los niveles de desigualdad o exclusión social», añadió.

Mira el video que resume lo que fue la conferencia:

 

Socios estratégicos

Loading...

Pin It on Pinterest